Benedicto

Murió el Papa Benedicto XVI

El alemán Joseph Ratzinger había renunciado el 11 de febrero de 2013. «Con total libertad declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma y Sucesor de Pedro», dijo en esa oportunidad.

El papa emérito Benedicto XVI, el alemán Joseph Ratzinger, murió este sábado en el Vaticano a los 95 años, a casi una década de su renuncia en 2013 a un pontificado breve y no exento de polémicas, un gesto con el que revolucionó a la Iglesia y abrió las puertas a la elección ese año del argentino Jorge Bergoglio como el papa Francisco.

«Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que mis fuerzas, debido a mi avanzada edad, no se adecúan por más tiempo al ejercicio de mi Ministerio. Con total libertad declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma y Sucesor de Pedro», anunció Jospeh Ratzinger, en latín, a un grupo de cardenales que lo escuchaban un lunes feriado en el Vaticano, 11 de febrero de 2013.

El Papa, Benedicto XVI, anunciaba la renuncia a su cargo a partir del 28 de ese mes e iniciaba así una de las transiciones más importantes en 2000 años de catolicismo.

La sorpresa fue tal que incluso la Santa Sede desconocía que verbo usar para el acto y hasta cómo sería denominado Ratzinger una vez que el 28 de febrero de ese año se hiciera efectiva la dimisión: finalmente se optó por el «papa emérito» con el que se lo mencionó hasta hoy. Fue la primera renuncia voluntaria de un Papa desde la de Celestino V en 1294.

Ratzinger, nacido en la ciudad bávara de Marktl el 16 de abril de 1927, nunca se arrepintió de la dimisión. «Fue una decisión difícil. La tomé en plena conciencia y creo que hice bien», planteó el alemán Benedicto XVI, de 93 años, en una entrevista con el diario Corriere della Sera en marzo de 2021.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *