Poda

EDESA concientiza sobre poda para prevenir riesgos eléctricos

La empresa distribuidora de energía en S alta lanzó la campaña “Poda responsable, entorno seguro” en sus Redes Sociales para hacer hincapié en la concientización. 

La actividad de poda se realiza generalmente a partir del otoño debido al ciclo metabólico de los árboles y las plantas, que durante dicha estación son menos propensos a sufrir daños y tienen un mejor proceso de cicatrización y regeneración.

Es por eso que la distribuidora EDESA lanzó una campaña en sus redes sociales para recordar a la comunidad la importancia de realizar esta actividad, en tanto la interferencia del arbolado con las redes eléctricas afecta la calidad del servicio recibido, y sobretodo, la necesidad de que la misma se realice de manera segura y responsable para prevenir accidentes eléctricos.

Además de ser una tarea necesaria para el mantenimiento de los espacios verdes, la poda de árboles y arbustos evita que las ramas cercanas a las líneas eléctricas produzcan interferencias que perjudiquen la calidad del servicio prestado, y si no se lleva a cabo correctamente puede generar situaciones de riesgo.

 

Es por eso que EDESA insiste en una serie de recomendaciones clave para realizar una poda segura:

● ​No realizar podas cerca de líneas eléctricas: la proximidad a la red puede provocar descargas graves o incluso fatales. Se recomienda en su caso contactar a la Distribuidora a los fines de realizar esta actividad de manera coordinada.
● ​Solicitar autorización municipal y consultar la normativa vigente: cada localidad tiene sus propias directrices para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de esta actividad.

● ​Recurrir siempre a personal capacitado: La poda debe ser realizada por podadores profesionales que cuenten con el equipo de seguridad adecuado.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *