El equipo del Ministerio de Economía de Salta mantuvo reuniones en Buenos Aires con autoridades del Ministerio de Economía de la Nación y de la embajada de Alemania en Argentina.
Funcionarios del Ministerio de Economía de la Provincia, encabezados por el ministro Roberto Dib Ashur, mantuvieron un encuentro en la sede del Ministerio de Economía de la Nación, con la directora Nacional de Economía, Igualdad y Género, Mercedes D´Alessandro, con quien dialogaron sobre las acciones que Salta lleva adelante para elaborar el presupuesto 2023 con perspectiva de género.
Una de las acciones inmediatas que se encararán será la formación de los equipos técnicos de los Sistemas de Administración Financiera de la Provincia (SAF) y de las personas que diseñan las políticas públicas, tales como secretarios y asesores para trabajar estos temas, considerando que en agosto se inicia el proceso de formulación presupuestaria, con el objetivo es disminuir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, e incluir la diversidad.
Embajada de Alemania
El ministro Dib Ashur, junto a su equipo de la Secretaría de Finanzas; la Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera y de la Subsecretaría de Evaluación y Seguimiento del Gasto Público, mantuvieron además una reunión con el embajador de Alemania en Argentina, Sante Ulrich.
Las autoridades, diagramaron una agenda para desarrollar entre ambos organismos acciones para Salta relacionadas con la Economía del Conocimiento, formación dual, formación con perspectiva de género, industria 4.0 y proyectos para energías renovables.
Además planificaron vincular con la embajada como nexo a empresas salteñas con organizaciones alemanas y participar conjuntamente en ferias y foros que conecten al empresariado salteño con el sector europeo.