Luis Toto Caputo

Caputo insistió en que no habrá devaluación

El ministro de Economía aseguró que la negociación con el FMI no afectará «a la gente». Además, aseguró que el monto todavía no esta definido. En la misma jornada, se disparó el valor del dólar. 

El ministro de Economía, Luis Caputo, dio detalles sobre la negociación por un nuevo acuerdo con el FMI y aseguró que no habrá devaluación tras los desembolsos. «Lo que hagamos no va a afectar a la gente. Pusimos la macro en orden y estamos capitalizando el BCRA para que cuando liberemos no haya problemas. Cuando liberemos no habrá salto devaluatorio”, afirmó.

Además, Caputo se refirió al esquema de tipo de cambio que buscará instalar el Gobierno y aseguró que en argentina el dólar «puede flotar» como en cualquier otro país, «en cuanto estén dadas las condiciones macroeconómicas para hacerlo».

Sobre los detalles de la negociación, el ministro de Economía aseguró que por el momento desconocen cuál será el monto de los desembolsos. «El monto lo define el directorio del fondo cuando se reúna. Nosotros genuinamente no lo sabemos, por eso no lo decimos», afirmó.

Según Caputo, el objetivo del acuerdo es «tener una moneda sana y continuar con el proceso de desinflación» y agregó que «va a haber dólares de sobra».

En este escenario, el ministro dejó en claro que no devaluará tras el acuerdo con el fondo. «Lo que hagamos no va a afectar a la gente. Cuando liberemos no habrá salto devaluatorio”, sostuvo.

 

Dólar récord

El dólar blue marcó un nuevo máximo en seis meses, al trepar a $1.265 para la compra y $1.285 para la venta este martes 18 de marzo.

En una rueda compleja para el mercado local, el tipo de cambio paralelo escaló $30 (+2,4%) hasta tocar su mayor valor desde el 11 de septiembre de 2024. En este contexto, la brecha con el tipo de cambio oficial supera el 20% (20,2%), igualando su récord de 2025.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *