Por la segunda ola y los casos que se registraron en la legislatura, la Cámara de Diputados vuelve a sesionar a recinto vacío.
Después de la apertura de sesiones ordinarias y por mandato constitucional, los diputados de la Provincia de Salta volverán a sesionar pero por el recrudecimiento del registro de casos y por los positivos que se registraron en la legislatura se realizará de manera remota.
La última semana, el diputado radical, Héctor Chiban, y el secretario administrativo de la Cámara, Gastón Galíndez, recibieron diagnóstico positivo, por lo que no sólo las sesiones se realizarán vía zoom sino que también las reuniones de comisiones.
Para la primera sesión del año, los diputados tratarán una modificación de la ley de licencia por maternidad y paternidad, crearían la figura del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y modificarían el código Contravencional a favor de los artistas callejeros.
También debatirán la adhesión a la ley Micaela, la obligatoriedad de exhibir una leyenda que diga “sis sos testigo o víctima de trata, llama al 145. Sin clientes, no hay trata” y la promoción de políticas alimentarias en los ámbitos escolares.