En rechazo a la oferta salarial del Gobierno provincial, un grupo de docentes autoconvocados votaron un paro de 48 horas con movilizaciones a partir de este lunes, al regreso del receso escolar.
Docentes Autoconvocados de la Plaza, en Salta, resolvieron iniciar un paro de 48 horas a partir de este lunes 28 de julio, día de la vuelta a las aulas tras el receso escolar en rechazo a las negociaciones salariales que encabezan funcionarios provinciales y los gremios, y que aún no están cerradas.
La decisión surgió de una asamblea realizada el fin de semana, donde participaron representantes de diversos departamentos como Metán, Rosario de Lerma, Orán, Cafayate, La Viña, Chicoana, Anta y San Carlos.
En diálogo con radio Aries, Gabriela Gómez, integrante de Docentes Autoconvocados de la Plaza, destacó que la principal moción aprobada fue el pedido de un «incremento a un 50% semestral». «Estamos hablando aproximadamente de un 8,33% en esos meses para que no nos queden meses vacíos», explicó. La demanda se fundamenta en el impacto de la inflación: «Tuvimos una inflación interanual de un 39,4 y eso afectó considerablemente a nuestro poder adquisitivo», detalló.
La representante criticó los aumentos salariales acordado a lo largo de este y el año pasado, al asegurar «no impacta significativamente en nuestro salario».
La medida de fuerza implica un paro de 48 horas con movilizaciones en diferentes departamentos, y una concentración planificada para el día martes 29 en Grand Bourg. Este día coincide con una nueva reunión paritaria entre el Gobierno y los gremios docentes, quienes, a diferencia de los autoconvocados, mantienen negociaciones abiertas y no adhieren a las medidas de fuerza.
Gómez indicó que avisaron al gobierno sobre el paro mediante una nota, que incluye un petitorio solicitando la reapertura de la participación en las mesas de negociación.