La mayoría de los operativos se registró en el sur provincial. Los propietarios de los animales incautados son localizados, infraccionados y corren con los gastos y daños que ocasionen.
En el marco de las acciones preventivas que realiza la Policía de Salta, durante el primer trimestre del año se realizaron cientos de procedimientos por la presencia de animales sueltos en la vía pública.
En este contexto, efectivos de distintas jurisdicciones y del Departamento de Caballería de diferentes Distritos de Prevención incautaron 447 animales en rutas, avenidas y barrios de la provincia.
En Joaquín V. González se incautaron 146, en la Capital 101 y en el Valle de Lerma 75, entre otras incautaciones.
En 2025 se incrementaron los procedimientos y se registró un 156% más de incautaciones que en igual período del 2024.
El último procedimiento se llevó a cabo esta mañana en Circunvalación Oeste, avenida Asunción, Patrón Costas y las rutas nacionales 9, 68 y 51. Los efectivos detectaron e incautaron 16 caballos y un animal vacuno.
Dejar animales sueltos en lugares públicos o privados de acceso público es un incumplimiento a la Ley Contravencional de Salta. El dueño del animal será localizado e infraccionado, además de ser responsable por los gastos que genere al Estado y de los daños que cause.
Cabe destacar que el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, dispuso, en enero pasado, el fortalecimiento de los operativos preventivos por animales sueltos en espacios de acceso público, reforzar los recursos del Departamento de Caballería para el traslado y resguardo de los animales y articular acciones con los municipios.