La periodista Tuti Romain realizó un extenso hilo en Twitter donde dejó en evidencia para qué y, fundamentalmente, con quiénes ingresaron a la residencia presidencial las actrices y asesoras cuestionadas.
La periodista, licenciada y feminista -como se presenta en la red social del pajarito- Tuti analizó los cuestionamientos políticos y mediáticos a las visitas a la Quinta de Olivos por parte de Florencia Peña, Úrsula Vargués y Sofía Pacchi y dejó en evidencia la parcialidad con la que se relataron los hechos.
En el primer tweet, Tomain recordó que Sofía Pacchi se volvió viral después de que Carlos Pagni la nombrara en su programa Odisea Argentina, tras leer los registros de las entradas a la Quinta de Olivos publicados por Gonzalo Ziver en Twitter. De ahí mismo se sacaron los nombres de Florencia Peña y Úrsula Vargués.
Señaló que “en teoría la crítica apuntaba a la realización de reuniones en medio del ASPO decretado por el Ejecutivo, en todo momento se apeló a un doble sentido de la información, poniendo el foco sobre todo en los horarios y los días en los que se dieron las visitas”.
Lo mismo hizo Fernando Iglesias, que describió las visitas en una nota en vivo en LN+ como "un escándalo sexual" y tuiteó en repetidas oportunidades sobre el tema, refiriéndose a él, entre otras cosas, como "el puticlub". pic.twitter.com/yxn9G2c5Dt
— Tuti Romain (@tutiromain) August 3, 2021
Pero hablemos de datos, citó Romain y detalló que Pacchi fue contratada por el Estado inicialmente por la Secretaria General de la Presidencia a cargo de Julio Vitobello -desde donde se solventan los gastos de quienes integran el equipo de Yañez- y más tarde, según confirmó revista Noticias, fue pasada a otra área.
Los registros muestran que Pacchi ingresó por lo menos en 77 oportunidades a la Quinta de Olivos entre marzo de 2020 y junio de 2021, la mayoría de veces durante las horas de la mañana y de la tarde. Señaló que el círculo presidencial le confirmó que Pacchi prestaba sus servicios como secretaria de Yáñez y que era parte del equipo de asistencia ceremonial, motivo suficiente para ingresar repetidamente al lugar en el que vive la Primera Dama.
En los registros se encuentran reiteradas similitudes de horarios de entrada y salida de Pacchi con otras personas de prensa y comunicación, como el camarógrafo Joan Lescano, el locutor Emanuel López e incluso el fotógrafo presidencial Esteban Collazo. “Pero nadie los mencionó”, remarcó la periodista.
Sobre Úrsula Vargués, detalló que fue en tres oportunidades, el 10 y 15 de julio y el 14 de agosto de 2020. Al igual que ella, otros periodistas y comunicadores fueron a reunirse con el presidente, entre ellos Guillermo Capuya, Viviana Canosa y Eduardo Van Der Kooy. “Pero nadie los mencionó”, subrayó Romain y agregó que «una periodista fue a reunirse con el presidente y en ningún momento hay algo extraño o llamativo en su visita».
“Que políticos, medios, periodistas, editores y profesionales de la comunicación, repitan sistemáticamente este discurso de odio contra la existencia de las mujeres no solo es vergonzoso sino que también es peligroso”, subrayó Tuti Romain y destacó que “sobre este contenido ideológico es donde reposa toda la violencia que sufrimos a posteriori, desde los insultos, pasando por los golpes hasta femicidios. Hablar de violencia simbólica en los medios y en la política es una necesidad imperiosa y urgente para salvar nuestras vidas”.