El Gobernador de Salta encabezó la apertura de sobres de la licitación para la construcción del Polo Deportivo en el que la Provincia invertirá más de $43 mil millones e integrará 42 disciplinas.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de apertura de sobres de la licitación pública convocada por el Gobierno para la construcción del Polo Deportivo de Salta. ”Es un proyecto sin precedentes que transformará el deporte social y de alta competencia de Salta y la región”, dijo el Gobernador durante la ceremonia en la que abrieron las ofertas económicas.
El gobernador detalló que el Polo albergará el deporte social y de alta competencia, integrará 42 disciplinas y se convertirá en escenario de competencias nacionales e internacionales: “Seguramente pondrá a la provincia en un lugar de trascendencia y dará a los deportistas salteños espacios con infraestructura moderna, adecuados a lo que exige la alta competencia”.
El Gobernador, acompañado por jóvenes deportistas salteños, abrió las propuestas de cuatro empresas y expresó la importancia de que nuestros talentos tengan los espacios adecuados para entrenar.
Al respecto, Sáenz recordó que este proyecto nació del compromiso asumido “con nuestros chicos que venían de competir y ganar en los Juegos Evita con sus medallas de oro, plata, bronce, y el orgullo de ser salteños. De seguir apoyando su talento, esfuerzo y compromiso y el de sus padres y entrenadores”, dijo el Gobernador.
“Hoy esa idea se está convirtiendo en realidad”, afirmó y marcó el fomento al deporte “como una prioridad de este Gobierno porque implica un chico menos en la calle y genera valores”.
“Así, para mí hoy es un orgullo y una emoción poder abrir esos sobres que se convertirán en la obra que quedará para los deportistas que recién empiezan, para los que vienen y para para los salteños”, finalizó.
“El Polo Deportivo transformará el deporte de Salta y la región”: Sáenz encabezó la apertura de sobres de la obra
Camacho: “Es un gran paso en el proyecto”
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho especificó que la obra implica una inversión provincial de más de 43 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de dos años.
Se intervendrá en cinco hectáreas, con siete frentes de obra en simultáneo lo que implica todo un desafío porque las actividades del Micro Estadio y Estadio Delmi no será afectada
Así, se construirá en las cinco manzanas que comprenden el Legado Güemes y el polideportivo Delmi. La obra contempla un sector para el deporte social, con obras en la pista, áreas de tribuna y estacionamiento, como así también la rehabilitación y refuncionalización de espacios existentes y la creación de infraestructura para el desarrollo de nuevas disciplinas.
El complejo estará dividido en dos sectores: el polo deportivo social y el polo de alto rendimiento.
Asimismo habrá cuatro edificios nuevos: Natatorio; Pabellón deportivo multiuso; edificio para la Subsecretaría de Deportes y Área Social y toda la obra exterior nueva – conjunto integral.