Interconexión eléctrica con Bolivia

Salta avanza en el proyecto de interconexión eléctrica con Bolivia

Los equipos de trabajo quedaron conformados tras una reunión virtual que se desarrolló entre el Gobierno de Salta, referentes de nuestra provincia y del país vecino.

Durante el encuentro, se definieron comisiones de trabajo para continuar con actividades ya programadas y mantener una comunicación más fluida en el avance del proyecto “Línea de Interconexión frontera Bolivia Argentina – Estación Transformadora (ET) Tartagal”.

La secretaria de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Flavia Royón, mantuvo una reunión virtual con el presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE), el sector de energía eléctrica salteña y organismos vinculados a la temática, para avanzar en el trabajo conjunto que tiene por objetivo concretar la futura interconexión binacional.

Además, se abordaron detalles sobre el suministro de media tensión a zonas próximas a la frontera y la futura interconexión en extra alta tensión (500 kV). Esta obra busca desarrollar una nueva línea de extra alta tensión que interconecte la Estación Transformadora Yaguacua, de Bolivia y la Estación Transformadora San Juancito, de Argentina.

Respecto de los proyectos de interconexión de media tensión en frontera, se pretende abarcar la demanda actual y de localidades como Los Toldos, El Sauzal, Campo Largo, Mecoyita, entre otros.

Se conformó una comisión técnica que se ocupará de estudiar y definir las alternativas más convenientes para cada proyecto; otra regulatoria, encargada de estudiar los aspectos que se deben cumplir desde lo legal y las reglas de funcionamiento del sistema, en lo referido básicamente a media tensión. Una tercera comisión será administrativa y comercial, que tendrá como finalidad determinar las condiciones para el intercambio de energía.

Participaron de la reunión, el director de Energía Eléctrica de la Secretaría de Minería y Energía, Jorge Giubergia, junto a miembros de la planta ejecutiva de Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia; integrantes del Comité Nacional del Despacho de Cargas de Argentina; Relaciones Internacionales de Salta; Ente Regulador de Servicios Públicos, EDESA, TRANSNOA; y Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA).

Etiquetas: Sin etiquetas

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *