Materno Infantil

Salud Pública notificó más de 6500 casos de bronquiolitis en Salta

Esta infección es más común en neonatos y bebés menores de dos años. Existe una vacuna obligatoria y gratuita para embarazadas, que genera inmunidad en el feto.

El Ministerio de Salud Pública publicó datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 29, comprendida entre el 13 y el 19 de julio.

En la última SE, en Salta se notificaron 192 casos de bronquiolitis, totalizando 6597 casos desde que comenzó el año.

Se trata de una infección respiratoria aguda, que ocurre con mayor frecuencia en el invierno, y afecta mayormente a neonatos y bebés menores a los dos años de vida. Puede ser causada por distintos virus, el más común es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).

Esta patología afecta a las vías aéreas pequeñas, provoca distintos grados de dificultad para respirar y se manifiesta con agitación, tos, decaimiento, dificultad para alimentarse o dormir.

Desde 2024, se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación, una dosis única, obligatoria y gratuita, que se da a embarazadas que se encuentren entre las semanas 32 y 36 de gestación, con la finalidad de brindar inmunidad al feto contra el VSR, que se extiende hasta los seis meses de vida.

Además, hasta la SE 29, se registraron siguientes infecciones respiratorias agudas:

Enfermedades Tipo Influenza: 267 casos nuevos – Acumulado: 15.308
Neumonía: 124 casos nuevos – Acumulado: 5725
COVID-19: Hubo 2 nuevos casos – Acumulado: 133

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, explicó que las enfermedades tipo influenza que circulan en Salta son influenza A, virus sincicial respiratorio, influenza B y adenovirus.

Además, informó que en la última SE hubo 148 pacientes hospitalizados y no se registraron defunciones por enfermedades respiratorias en la provincia. A la fecha son nueve los óbitos por estas patologías.

 

Hepatitis Virales

Se registró un caso en la SE 29. El acumulado anual es de 16 positivos, 12 diagnosticados por laboratorio y 3 por criterio clínico epidemiológico.

De ellos, se han notificado 7 en el departamento Rivadavia, 5 en San Martín, 3 en Capital y 1 en Rosario de la Frontera.

Actualmente hay 2 en estudio y 35 fueron descartados.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *