Urtubey en C5N

Urtubey criticó al Gobierno: «Ya no tenemos relaciones exteriores»

El exgobernador se pronunció sobre las declaraciones del embajador estadounidense nominado, Peter Lamelas, y afirmó que el Gobierno «ha roto una tradición histórica» en su relación con el mundo.

El exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, cuestionó los recientes dichos de Peter Lamelas, el funcionario estadounidense propuesto para ocupar el rol de embajador en Argentina, quien realizó polémicas declaraciones sobre las provincias argentinas, sobre el peronismo y la situación judicial de la expresidenta Cristina Kirchner.

«Nada sorprende. El modelo de exclusión que impulsa el gobierno de Milei no se puede sostener con plena vigencia de derechos. Entonces todo lo que pasa es lineal. Represión, proscripción a dirigentes opositores, tutela del Fondo Monetario y hoy del embajador norteamericano. Está claro que esto solo se sostiene restringiendo libertades», expresó en su visita a Minuto Uno, donde dialogó con Gustavo Sylvestre.

En ese sentido, aseguró que esta situación «solamente es posible en un país que no tiene relaciones exteriores, nosotros vivimos en un país que ha roto una tradición histórica de Argentina, una línea que la Cancillería sostuvo». «Lo que se está planteando es contracultural y necesita la ayuda del FMI y del gobierno de Estados Unidos», añadió.

«Todo esto nace con la autodefinición del Presidente que es vamos a destruir el Estado para dejar indefensa a la sociedad, que cada uno sea cazado por un capitalismo salvaje que naturalmente van a defender estos personajes», advirtió, antes de realizar una fuerte denuncia: «La Argentina está transitando un régimen autoritario. Esto es inadmisible».

«Hay que parar la motosierra porque Argentina no necesita más destrucción, necesita construcción. Cuando Milei recorta el Estado, está recortando argentinos», señaló.

En este punto, aseguró que la manera de frenar a Milei es «tratando de ganarle las elecciones en octubre» y se pronunció a favor de una unidad en el peronismo. «No tiene ninguna lógica las divisiones entre todos aquellos que podemos haber tenido diferencias en el pasado, pero estamos en una Argentina distinta», concluyó.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *